top of page

Copacabana celebrará la versión No. 18 de sus tradicionales Fiestas de la Naranja

  • Foto del escritor: Alcaldía de Copacabana
    Alcaldía de Copacabana
  • 6 dic 2016
  • 2 Min. de lectura


Del 7 al 11 de diciembre la Fundadora de Pueblos celebrará las tradicionales Fiestas de la Naranja, que este año llegan a su versión No. 18.


Más de 10 mil personas se han reunido en versiones anteriores para apreciar los eventos deportivos, musicales y artístico- culturales. Este año, el evento no se concentrará exclusivamente en el Parque Principal, sino que se desplazará hasta los barrios Machado, San Juan y Villanueva para realizar actividades en simultánea a los actos del tablado central.


La música, el baile, la trova y otras expresiones artísticas hacen parte de nuestra cultura. Un conglomerado de muestras resaltarán el talento de los copacabanenses, adicional habrá una nómina de artistas que contempla a músicos locales, nacionales e internacionales.


Las fiestas, que cada año vuelven con más fuerza, tienen una variada programación que pretende divertir a todos los sectores de la población. Estas son además, la mejor vitrina para exponer las características de nuestra tierra. La belleza de nuestros paisajes, la calidez de su gente, las tradiciones que se fortalecen cada año, una deliciosa gastronomía y el talento de artistas y deportistas que nos representan dentro y fuera del país, son algunos de los aspectos que propios y visitantes verán a grandes rasgos en 5 días.


Integrar a las comunidades urbanas y rurales fue el objetivo que dio apertura a estas fiestas, el espacio está reservado para la expresión de valores y sentimientos que giran en torno a una celebración: la alegría, vitalidad, colectividad y participación serán los anfitriones del evento.


El Municipio dispondrá de uniformados custodiando que todo se realice con total tranquilidad y de acuerdo a lo planeado en materia de seguridad por la Secretaría de Gobierno, habrá apoyo de la policía de tránsito, la Policía Nacional, el Ejército y la Sijín. El Cuerpo de Bomberos y la Defensa Civil atenderán las emergencias que se presenten.


Para que estas fechas sean del goce de todos, la Administración hizo una serie de recomendaciones, que es importante tener presentes para evitar contratiempos:

  • No asistir con niños, en caso de traerlos a los eventos, no descuidarlos. Se espera una alta cifra de personas en el lugar, es fácil perderlos entre la multitud.

  • Cuidar de los objetos personales, tener especial vigilancia con celulares, cámaras, bolsos y billeteras.

  • Tener moderación en el consumo de bebidas alcohólicas.​


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Créditos:

Coordinación General:

Oscar Restrepo Restrepo -

Alcalde de Copacabana 

Asesor de Comunicaciones:

Juan Pablo Díaz García 

Coordinación estrategias de Comunicaciones de las Fiestas:

Elizabeth Uribe Montoya

Animación en Tarima:

Diego Roldán

Eugenio González

JJ Arias

Carlos Alberto Acevedo

Andrés Felipe Yepes  

Diseño gráfico:

Diego Montoya Rivera

Fotografía:

Alexandra Calderón Cuartas 

Apoyo Fotográfico:

Héctor Pineda Molina

Diego Montoya Rivera

Producción Audiovisual:

Alexandra Calderón Cuartas

Fredy Bonilla Guzmán

Sergio Andrés Miranda

Periodistas:

Karen Zuleta Sosa

Andrea Fernández Arismendi

Tatiana Milena Villegas

Juan Pablo Díaz García

Héctor Pineda Molina 

Editor Web:

Juan Pablo Díaz García

© Cubrimiento Especial Fiesta de la Naranja 2016

Oficina de Comunicaciones - Alcaldía de Copacabana

bottom of page